skip to main |
skip to sidebar
4.3. Explico con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propongo alternativas.
A continuación un video que explica con imágenes los diferentes tipos de fuentes de energía y los problemas que pueden traer algunas.
4.2. Mantengo una actitud analítica y crítica con relación al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.
A continuación un video que explica, que tan dañinas pueden llegar a ser las pilas o baterías y algunos métodos para evitar su contaminación.
Y este otro es uno muy sencillo sobre las bolsas de plático.
4.1. Analizo el costo ambiental de la sobreexplotación de los recurso naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras).
A continuación un video muy simple, explicando que son los recursos naturales renovables y no renovables y porque debemos cuidarlos.
3.2. Comparo distintas soluciones tecnológicas frente a un mismo problema según sus característica, funcionamiento, costos y eficiencia.
3.1. Identifico y formulo problemas propios del entorno, susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.
2.4. Utilizo eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (Artes, educación física, matemáticas, ciencias)
2.3. Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y manipulación de herramientas y equipos.
2.2. Utilizo correctamente elementos de protección y normas de seguridad cuando involucro artefactos y procesos tecnológicos en las diferentes actividades que realizo (por ejemplo, en el fútbol americano se utiliza casco, hombreras, rodilleras... etc.).
2.1. Utilizo responsable y autónomamente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC's) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.
1.2. Identifico y analizo inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.
Parte 2:
Parte 3:
Parte 4:
Parte 5:
Parte 6:
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como tecnología, procesos, productos,sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf
Estándar o componente:
Son los conocimientos básicos que deben adquirir los estudiantes en diferentes grupos de grados y orientan el trabajo de los docentes en el aula.
Competencia:
Se refiere a un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, meta-cognitivas, socio-afectivas y psicomotoras. Están apropiadamente relacionadas entre si para facilitar el desempeño eficaz, flexible y con sentido de una actividad o de cierto tipo de tareas en contextos nuevos y redactores.
Desempeños:
Son señales o pistas que ayudan al docente a valorar la competencia en sus estudiantes. Contienen elementos, acciones, conocimientos, destrezas y actitudes que se abren para alcanzar una competencia compuesta.
Estándar, competencia e indicadores de desempeño 1º